TRES CONCEPTOS FINANCIEROS: LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y RENTABILIDAD
Liquidez
En mi punto personal, es
aquella capacidad que tienen las empresas para poder cubrir su deuda en un
periodo a corto plazo.
El hecho de que una
persona no cuente con liquidez por cualquier mínima deuda que la empresa posea,
llega a ser un problema grande simplemente por no contar con liquidez.
Hay diferentes
consecuencias por la falta de liquidez, como por ejemplo:
*en los mercados
financieros la empresa se ve afectada.
*ante losproveedores la
empresa queda con mala imagen.
*y algunos activos se
tiene que vender por debajo de su precio original.
Una buena forma para me
que la falta de liquidez no nos tome por sorpresa, es medir la liquidez. La mejor manera es la realización de
previsiones bajo hipótesis contempladas como herramientas de gestión y control
de liquidez.
Para poder calcular el
fondo de maniobra se utiliza la siguiente ecuación:
Fondo de maniobra=activo
circulante-pasivo circulante
Y para terminar con el tema d ella liquidez, hablare de los tipos
de ratios: ratios de liquidez y tesorería, ratios de cobro, ratios de
inventarios y los ratios de pago.
SOLVENCIA
Es la capacidad que tiene
la empresa para poder atender el pago de sus compromisos adquiridos a largo
plazo. Está relacionado con la liquidez, y lo único que varía es el periodo
temporal, y en si se está tratado de un riesgo permanente.
Existen diferentes
aspectos importantes que condicionan la liquidez, algunos de estos son:
*a mayor proporción de
deuda, más altos serán los cargos.
*frecuente el
desequilibrio entre el activo y el pasivo origina problemas de solvencia.
La rentabilidad
Es la capacidad de un bien
para producir beneficios y la medida que proporciona al compararse cuantitativamente
con la inversión que lo origino.
Por medio de beneficios de
cualquier otro objetivo a largo plazo la empresa llega a contar con recursos
que solventen las deudas de la empresa. De esta manera es benéfico que en la
empresa existan accionistas, que inviertan y que obtengan de manera clara
beneficios para todos.
Tipos de rentabilidad:
Rentabilidad económica: es
la medida más fundamental y completa de evaluación de una empresa, y se calcula
de esa manera:
Rentabilidad financiera es
la relación porcentual que existe entre el beneficio neto y el capital invertido
por los accionistas. En ingles se denomina retun of equity (ROE). Se calcula de
la siguiente manera:
Rentabilidad
financiera (ROE) (en %) = (beneficio neto / recursos propios) x 100
si Selene lo que afirmas en tu comentario es cierto, sobretodo porque si una empresa no cuenta con liquidez tenemos claro que no tendría solvencia ni rentabilidad, y corre el riesgo de cerrarla y rematar sus acciones a un precio muy bajo esto es si no existe la posibilidad de invertir mas capital.
ResponderEliminarEn ocasiones las empresas pueden llegar en endeudarse sin tener en cuneta que tal ves no puede cubrir esa deuda con lo requiera necesario y como mencionas es importante que vea a futuro y tengan en cuenta que para un buen funcionamiento deben tener un equilibrio tanto en liquidez como en sus beneficios para que se roten y tengan un mejor manejo y buenos resultados.
ResponderEliminarEs muy importante lo que mencionas sobre las consecuencias que puede tener una empresa al no tener la suficiente liquidez, por ello las empresas tienen que hacer un estudio anticipado para ver que tal solvente puedan estar las empresas a un corto plazo o un largo plazo. Para así poder obtener un beneficio en sus activos mediante una rentabilidad segura.
ResponderEliminarpues si la liquidez de igual manera lo entiendo como la capacidad que tiene la empresa para cubrir sus deudas, cabe destacar que en muchas empresas llegan a serrar por falta de activos que cubran sus pasivos así para esto también hay formas de medir la liquidez y ver en que estado se encuentra la empresa,y así tener también una mejor solvencia y rentabilidad.
ResponderEliminarEs muy importante contemplar la liquidez en una empresa ya que si no lo hacen estas entidades pueden caer en problemas grandes ya que medir la liquidez contempla que tan pronto pueden salir las empresas de las deudas que estas tengan lo cual beneficia a las empresas para llevar mejor control de las mismas.
ResponderEliminarme gusta tu comentario selene es muy concreto de verdad mas el como resaltas las consecuencias por no tener la liquidez necesaria
ResponderEliminar