COMO
EVALUAR PROYECTOS DE INVERSIÓN
Por medio de algún proyecto de inversión para
la empresa, le llega ser benéfico para ella ya que a largo plazo las ganancias
pueden llegar a ser mucho más altas, es por ello que se describirán los
siguientes herramientas para comparar varios proyectos y opciones, ya que son
modelos que tienen limitaciones, ventajas y desventajas pero en si ayudan en la
toma de mejores decisiones para saber si en proyecto de inversión nos traerá
beneficios o no.
Lo primero que debemos hacer es
estimar los flujos de efectivo para cada proyecto, por los cuales se consideran
3 categorías de flujo de efectivo, las cuales son las siguientes:
·
la inversión inicial.
·
los flujos de efectivo de operación anual
·
los flujos de efectivo de terminación del proyecto.
Ya que los flujos de efectivo son determinados, se
procede a escoger un método de valuación, y se tienen los siguientes:
Valor presente neto:
En comparación con los
demás que mencionaré a continuación el VPN mide cuánto valor es creado o
adicionado por llevar a cabo cierta inversión ya que solo los proyectos con un
VPN positivo son los que se consideran buenos para invertir.
Tasa interna de retorno
Por el contrario laTIR es la alternativa
al VPN más común y tiene como diferencia que la inversión debe de ser tomada en cuenta
si la TIR excede el rendimiento requerido o si no por lo contrario de debe de
rechazar.
Método de periodo de recuperación
Este método determina el tiempo para
recibir de regreso la inversión inicial, es decir lo que inicialmente se
invirtió es recuperado. Por lo que se determina el tiempo para llegar al punto
de equilibrio cuando no se gana ni se pierde
.
Y para finalizar el índice de
rentabilidad el cual es el método usado para evaluar en forma
rápida un proyecto de inversión calculando su índice de rentabilidad (ir) o su
tasa beneficio/costo.
Como punto personal coincido en el artículo ya si
yo fuera inversionistas elegiría el VPN, aunque todos son buenos, pero pienso
que llega a ser más exacto que por ejemplo el de la TIR, y seria de mayor
confianza para saber si invertir es bueno o no.
Es importante que para realizar proyectos a futuro la empresa vea su capital para poder tener una inversión inicial de un proyecto como comentas al igual las empresas deben saber cuando sera el tiempo para que la inversión sea recuperada es por eso que las empresas deben de tener en cuenta que los diferentes métodos que mencionas son importantes para un análisis a futuro para que los accionistas puedan tomar una decisión que los lleve a un éxito.
ResponderEliminarEs de gran importancia que cualquier empresa antes de tomar cualquier decision respecto a su capital realize proyectos de inversión para saber en proyecto le conviene invertir para obtener algun tipo de recuperación para la misma.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con tu comentario ya debemos visualizar cuales serán los beneficios que obtendremos en los proyectos con los que se piensa invertir por medio de sus flujos de efectivo. También como tu lo mencionas yo opino que es mas fácil trabajar con el método VPN por que este método es mas fácil de trabajar, y aparte es de mas confiabilidad para las empresas.
ResponderEliminarEs verdaderamente importante para cualquier organización, tener proyectos de inversión que generen mas utilidades, y para esto se utilizan algunos métodos como los que mencionas para saber que proyecto es el que mas le conviene según el resultado que este tenga y así la empresa contara con un buen futuro.
ResponderEliminarEn tu texto das a explicar bien lo referente al proyecto de inversión ya que cada uno de nosotros necesitamos saber las bases para el funcionamiento de tal, nos menciones de varias que nos permite elegir la mejor y sobre todo estar concientes del resultado para una mejor crecimiento y beneficio para nuestra empresa.
ResponderEliminar